Un caza furtivo F-35 de la Armada británica fue interceptado por un avión de combate a ruso mientras este intentaba acercarse a las fronteras de Siria. Además del hecho de que el avión furtivo extranjero se habría detectado rápidamente por los radares rusos desplegados en el territorio sirio, el caza ruso despegó desde la base aérea de Memín, ubicada en Latakia, y logró volar hasta el caza furtiva a una distancia de solo 10 a 15 metros. En las fotografías y videos publicados se puede ver el momento de la interceptación del caza ruso Sukhoi 30 contra el caza británico F-35 sobre el Mar Mediterráneo, mientras que el incidente ocurrió hace unas horas, ya que, según información militar, el caza británico habría despegado del portaviones Queen Elizabeth, que se encuentra actualmente desplegado en el Mar Mediterráneo.
El F-35 Bell, el portaaviones británico Queen Elizabeth, fue interceptado bajo el estricto seguimiento de los sistemas de radares y la supervisión de los cazas de la Fuerza Aérea rusa, que monitorea los signos de Siria bajo la autorización del gobierno sirio presidido por Bashar al Asad. Así lo dijo el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado. Según los expertos militares, el caza ruso su XXX fue detectado por el radar del avión de combate británico cuando éste se acercaba a su posición, pero este permitió que se le acercara a una distancia muy cercana a esto, con la intención de demostrarle al caza ruso que su presencia no le causa disuasión ni advertencia militar sobrevolando esos cielos. Posteriormente, el caza británico abandonó el espacio aéreo sirio. Se desconoce cuánto tiempo estuvo en la zona el caza británico hasta ser detectado por los radares rusos y posteriormente ser interceptado. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que durante el año en curso los cazas de las Fuerzas Espaciales de Rusia interceptaron al menos cuatro casas F-35 sobrevolando el territorio de Siria.